Aleabilidad

klic

La aleabilidad es la capacidad de un materiar para combinarse con otros materiaes y así variar sus propiedades.

Un ejemplo sería una herramienta cómo la llave inglesa que gracias a su aleación de acero con cromo consigue mayor dureza y resistencia mecánica.

La aleación es pues, un proceso en el que se mezclan dos o más materiales metales o no metales, en estado líquido. Existen tres tipos de aleaciones importantes:

  1. La aleación mezcla de cristales que són completamente solubles en estado líquido y completamente insolubles en estado sólido (en el proceso de aleación los cristales de los dos materiales se mezclan y durante el enfriamiento varía contínuamente la aleación del material resultante hasta que se solidifica.)
  • cobre-silicio
  • estaño-plomo
  • plomo-antimonio
  • hierro-grafito

 

  1. La aleación de cristales mezcla que són completamente solubles en estado líquido y completamente solubles en estado sólido (en el proceso de aleación los cristales de los dos materiales se mezclan y se mantienen uniformes hasta que se solidifica el material resultante.)
  • cobre-oro
  • cobre-níquel
  • níquel-hierro

 

  1. La aleación de cristales mezcla que són completamente solubles en estado líquido y parcialmente solubles en estado sólido (en el proceso de aleación los cristales de los dos materiales se mezclan y disminuye su poder disolvente hasta que el material resultante se solidifica en una mezcla heterogénea.)
  • alumino-cobre
  • cobre-berilio
  • aceros al carbono (el caso de la llave inglesa)

 

Para llevar a cabo estos procesos hay que calentar los materiales a la temperatura de fusión adequada según la concentración de metal puro.

Las unidades de medida utilizadas són las básicas del SI (Sistema Internacional de unidades) como el Kilogramo con símbolo kg o la temperatura con el símbolo de grados centígrados o farenheit.

Las aleaciones presentan brillo metálico y alta conductividad eléctrica y térmica, aunque usualmente menor que los metales puros. Pero en realidad hoy en día la mayoría de metales no se emplean puros en la industria sinó aleados.

Estas són las más comunes:

  • Acero: Es aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,008 y el 1,7 % en peso de su composición, sobrepasando el 1.7 % (hasta 6.67 %) pasa a ser una fundición.
  • Acero inoxidable: El acero inoxidable se define como una aleación de acero con un mínimo del 10 % al 12 % de cromo contenido en masa
  • Alnico: Formada principalmente de cobalto (5.24 %), aluminio (8-12 %) y níquel (15-26 %), aunque también puede contener cobre (6 %), en ocasiones titanio (1 %) y el resto de hierro.
  • Alpaca: Es una aleación ternaria compuesta por zinc (8-45 %), cobre (45-70 %) y níquel (8-20 %)
  • Bronce: Es toda aleación metálica de cobre y estaño en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 %.
  • Constantán: Es una aleación, generalmente formada por un 55 % de cobre y un 45 % de níquel.
  • Cuproníquel: Es una aleación de cobre, níquel y las impurezas de la consolidación, tales como hierro y manganeso.
  • Cuproaluminio: Es una aleación de cobre con aluminio.
  • Latón: Es una aleación de cobre con zinc.
  • Magal: Es una aleación de magnesio, al que se añade aluminio (8 o 9 %), zinc (1 %) y manganeso (0.2 %).
  • Magnam: Es una aleación de Manganeso que se le añade aluminio y zinc.
  • Nicrom: Es una aleación compuesta de un 80 % de níquel y un 20 % de cromo.
  • Nitinol: titanio y níquel.
  • Oro blanco (electro): Es una aleación de oro y algún otro metal blanco, como la plata, paladio, o níquel.
  • Peltre: Es una aleación compuesta por estaño, cobre, antimonio y plomo.
  • Plata de ley: Es una aleación plata y normalmente cobre.
  • Zamak: Es una aleación de base zinc, aluminio, magnesio y cobre.